Los Tribunales de Cundinamarca y Bogotá rechazan los recientes hechos violentos contra funcionarios judiciales

Los Tribunales de Cundinamarca y Bogotá lamentan y rechazan de manera contundente los recientes hechos violentos perpetrados contra funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, en distintos puntos del territorio nacional.
Manifestamos nuestra solidaridad con la familia, compañeros y allegados del doctor Karin Sefair Calderón, fiscal delegado ante jueces del circuito especializado y coordinador seccional de fiscalías de Fusagasugá y Sumapaz, asesinado el pasado 10 de junio en un centro comercial del municipio de Fusagasugá, mientras adelantaba diligencias personales.
Así mismo, expresamos nuestra preocupación por el secuestro de los funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, ocurrido el 8 de mayo en el municipio de Fortul, Arauca. Rechazamos tajantemente esta acción violatoria de los derechos humanos, exigimos su pronta liberación y hacemos un llamado urgente al respeto por la vida y la integridad de los servidores públicos.
Los Tribunales de Bogotá y Cundinamarca reiteran su compromiso con el Estado Social de Derecho y elevan una voz unificada en defensa de la labor de fiscales, jueces, investigadores y todos los operadores judiciales que enfrentan múltiples riesgos en el cumplimiento de sus funciones. Estos ataques no solo afectan a las víctimas directas y sus familias, sino que atentan contra la justicia, la paz y la seguridad de todos los colombianos.
Tribunales de Bogotá y Cundinamarca
Carmen Amparo Ponce Delgado
Presidenta del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Julián Hernando Rodríguez Pinzón
Presidente del Tribunal Superior de Bogotá
Guillermo Raúl Bottía Bohórquez
Presidente del Tribunal Superior de Cundinamarca