.

Tribunal Administrativo de Cundinamarca condena al Estado por tragedia en Mocoa

Magistrado ponente: FELIPE ALIRIO SOLARTE MAYA

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en decisión de primera instancia, condenó al Estado colombiano por su responsabilidad en los perjuicios ocasionados a cientos de víctimas de la avalancha que arrasó con parte del municipio de Mocoa (Putumayo) los días 31 de marzo y 1 de abril de 2017.

La sentencia, con ponencia del magistrado Felipe Alirio Solarte Maya, concluyó que hubo una falla en el cumplimiento de los deberes constitucionales y legales de entidades del orden nacional, departamental y municipal, cuya omisión contribuyó a la materialización de la tragedia que dejó más de 700 personas fallecidas, barrios enteros desaparecidos y daños incalculables en viviendas, infraestructura y medios de subsistencia.

Entre las entidades demandadas figuran la Presidencia de la República, el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Ministerio de Ambiente, el IDEAM, el Servicio Geológico Colombiano (SGC), CORPOAMAZONÍA, el Municipio de Mocoa y el Departamento del Putumayo.

El fallo resalta que, pese a que distintas entidades contaban con estudios que advertían sobre los riesgos en las cuencas hídricas de la zona, no se adoptaron las medidas preventivas necesarias. Por lo tanto, el Tribunal reconoció el derecho a la reparación de las víctimas, ordenando el pago de indemnizaciones por los daños sufridos.

Esta acción de grupo accede a las pretensiones y ordena la reparación de los daños que sufrieron las víctimas, sin embargo, la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca viene conociendo e igualmente a condenado al Estado por fallas en el sistema de alertas tempranas, instauradas por las personas afectadas por la avalancha.

YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram